La impactante obra llega a la Capital del Sol para implantar un nuevo estilo teatral.
El estreno mundial de la obra de teatro El beso del jabalí, un thriller psicológico que narra las historia de dos medios hermanas que se reencuentran después de 20 años, llegará este viernes a las 8:30 p.m. al Koubek Center del Miami Dade College de la mano de las actrices Erika de la Rosa y Angélica Castro.
Bajo la dirección del dramaturgo argentino Eduardo Román, que recibió el Premio al mejor texto original en el 5to Festival de Teatro de Pequeño Formato de ArtSpoken por su textoCuando duerme conmigo, la puesta en escena se desarrolla en un viejo apartamento en Nueva York en el que dos apasionadas mujeres compartirán sus deseos, miedos y pasiones.
DIARIO LAS AMÉRICAS conversó con la intérprete mexicana Erika de la Rosa, que encarna a Sofía, una reconocida psiquiatra que vive en una zona rural de Ohio que por sorpresa decide visitar a su media hermana.
“Con la preparación de mi personaje para la obra y con el texto como tal, he aprendido que tarde o temprano tenemos que encararnos con nuestra propia sombra, con esas cositas de nuestra vida que duelen, que no nos permiten avanzar y que existen hasta que realmente las enfrentamos”, reveló de la Rosa.
Sobre su participación como una de las protagonistas, la actriz comentó que esta interpretación requirió mucha preparación física y también psicológica, por la profundidad de sus parlamentos.
“Sofía es un personaje muy complejo, creo que ha sido el más difícil que me ha tocado. Es una mujer que me obliga a ser completamente vulnerable y a seguir los textos. Confío mucho en el director, en todo el equipo de producción y en mi compañera Angélica que ha hecho un trabajo extraordinario también”, resaltó.
Con respecto a la relevancia social de El beso del jabalí, que durante su puesta en escena contará con música en vivo a cargo de la violinista Crysmarie García, de la Rosa expresó que es una obra sin precedentes.
“Contamos una historia con la que muchas mujeres se identificarán, además considero que es muy importante rescatar el género de thriller psicológico en Miami, algo muy acertado por parte de los directivos de la obra, que se arriesgaron para invertir en un proyecto de esta índole”, explicó.
Para la actriz, la Capital del Sol es uno de los lugares propicios para extender este tipo de teatro, debido a la convergencia de culturas hispanas y a las propias condiciones culturales de la ciudad.
“Miami se ha convertido últimamente en una tierra muy fértil para el teatro y también se ha percatado que es importante mostrarle a la comunidad teatral de EEUU que se puede hacer este tipo de textos y que el público está interesado en descubrir cosas nuevas. Durante la hora y 20 que dura la obra mostramos realismo mágico, drama y thriller psicológico, géneros que han sido poco explotados en esta ciudad en el ámbito de las tablas”, comentó.
Asimismo, la actriz reveló su admiración por el director de la obra y expresó su posición sobre la temática central de El beso del jabalí.
“Creo que Eduardo Román logró hacer una síntesis muy clara de las diferentes circunstancias por las que pasan los personajes, desde temas de la maternidad hasta tópicos de pareja. Sin dudas es una puesta en escena que resume situaciones cotidianas en las que muchas personas se han visto envueltas”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario